¿Que es el Plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas (PRP) es un producto derivado de la sangre que se obtiene a partir de una muestra de sangre del mismo paciente, con el objetivo de obtener una concentración de las plaquetas mediante un proceso.
Proceso del RPR para lograr el producto final:
Extracción de sangre: se extrae sangre del paciente, procedimiento similar a una extracción de sangre rutinaria.
Centrifugación: la sangre se somete a un proceso de centrifugación para separar los componentes sanguíneos.
Preparación: una vez centrifugada, se separa el PRP Y prepara para su uso.
Aplicación: se aplica el PRP a través de microinyecciones
El objetivo de este procedimiento es estimular la regeneración celular, mejorar la apariencia de la piel y promover la producción de colágeno para obtener una piel más tensa y rejuvenecida.
Beneficios
Estimula las células dérmicas.
Hidrata, nutre, ilumina y rejuvenece la piel.
Mejora el aspecto de arrugas y cicatrices.
Mejora la elasticidad de la piel.
Mejora la síntesis de colágeno.
Se recomienda realizar 3 sesiones cada 30 días y luego mantener con 1 sesión cada 3-4 meses.
Esta indicado para mejorar la calidad de la piel mediante el aumento del grosor de la capa más superficial de la piel, mejorando el aspecto de arrugas, disminuye los efectos del daño solar crónico y los efectos propios del envejecimiento, mejorando la apariencia cutánea en general.
Facial
El Plasma Rico en Plaquetas permite mejorar la calidad, grosor, elasticidad y firmeza de la piel, que queda más luminosa, menos flácida y más lisa. Por eso es una excelente opción para tratar las arrugas. No solo rejuvenece, sino que además retrasa el proceso de envejecimiento.
Capilar
El plasma rico en plaquetas para la bioestimulación capilar, es un tratamiento que promueve la formación del nuevo colágeno, elastina y ácido hialurónico, además fomenta la vascularización en el folículo piloso aumentando, acelerando y estimulando la regeneración de tejidos.
Es un tratamiento muy útil por ende en cuadros de alopecia.
