¿Qué es la psoriasis?
Enfermedad sistémica inflamatoria crónica, habitualmente pruriginosa, es de origen multifactorial y tiene una base inmunogenética; en la piel se caracteriza por placas eritematoescamosas bien definidas que se sitúan principalmente en codos, rodillas, región sacra y piel cabelluda, aunque puede afectar toda la superficie cutánea, las articulaciones y las uñas. Se desconoce la causa, pero parecen influir factores inmunitarios, genéticos, psicosomáticos, ambientales y bacterianos. Actualmente se considera una enfermedad sistémica relacionada con síndrome metabólico y riesgo de infarto del miocardio.
TRATAMIENTO
Como medidas generales se recomienda una explicación amplia, y psicoterapia de apoyo debido a las repercusiones sociales. Deben usarse de manera primaria los tratamientos más simples y seguros; en formas localizadas con afección de 20 a 25% de la superficie corporal se prefieren los tópicos; no así en formas extensas, donde deben valorarse la localización, la gravedad, la edad, cantidades de la medicación, costo e inconvenientes.
Muchos enfermos mejoran con exposición a la luz solar, sobre todo en verano, y con el reposo y la recreación.
