MANCHAS

Las manchas faciales son acúmulos de melanina que se distribuyen de forma irregular haciendo que la piel pierda uniformidad.

Son un problema estético bastante común y contribuyen enormemente al envejecimiento facial.

En personas jóvenes suelen aparecer a causa del sol, como resultado de cicatrices de acné y, en el caso de las mujeres, también por problemas hormonales.

En el caso de las personas de más edad, suelen estar ocasionadas por una sobreexposición al sol con el paso de los años.

Tratamientos

1. Láserterapia

2. Microdermoabrasión

3. Peeling

1. Láserterapia

En la actualidad la láserterapia es uno de los tratamientos más utilizados para eliminar de modo selectivo los acúmulos de pigmento sin dañar los tejidos adyacentes.

2. Microdermoabrasión

En aquellos casos en los que el paciente presente manchas faciales aplicamos un tratamiento consistente en la retirada de las capas superficiales de la piel, causantes del exceso de pigmento de estas manchas, a la vez que aplicamos principios activos específicos inmediatamente después que tratan eficazmente las manchas.

Para favorecer esta regeneración dérmica y contribuir a su vez a ofrecer un aspecto más juvenil y saludable al rostro del paciente, se emplean técnicas de microdermoabrasión, por las que se produce una exfoliación mediante la utilización de cabezales de acero revestidos de miles de pequeñas puntas de diamante.

Mediante sección por vacío y movimientos simples y delicados en el rostro, se logra el efecto en la piel del paciente. Su aplicación es totalmente indolora y relajante, como un masaje.

Tras su aplicación, aplicamos diversos activos que actúan en las capas más profundas de la piel para despigmentar, devolverle luminosidad, homogeneizar el tono y dar un aspecto radiante a la piel.

 Cada sesión tiene una duración aproximada de 20 minutos. A su finalización se aplican cremas que contribuyen a que el paciente pueda reincorporarse a su vida normal de forma prácticamente inmediata.

 Es aconsejable repetir este tratamiento cada tres o cuatro semanas, durante un número de sesiones variable en función del estado y las características de la piel del paciente.

 Nuestro tratamiento de mantenimiento aconseja repetir una sesión trimestral una vez conseguido el objetivo principal.

3. Peeling químico

El Peeling químico es un tratamiento que contribuye a acelerar la exfoliación de la piel para tratar manchas, estrías, líneas de expresión o secuelas de acné.

Con ello se logra la eliminación de células muertas en las capas superiores de la piel y se favorece la regeneración celular y el incremento del colágeno en la piel.

Para lograr este objetivo, existen tratamientos consistentes en la aplicación en la piel de un activo específico, que elimina tantas capas de la piel como sean necesarias en función de la profundidad del tratamiento prescrito. Cuanto más profundo sea el peeling, más eficaz y más duradero será su efecto.

El tiempo de recuperación en este tratamiento también depende de la profundidad del mismo.

En el caso de peelings superficiales mediante la aplicación de ácido glicólico o de otros alfa hidroxiácidos, el tiempo de recuperación es prácticamente inmediato, mientras que, en el caso de peelings medios, a base de tricloroacético pueden suponer varios días alejados de la actividad habitual, además de la necesidad de aplicación de una protección solar muy intensa.

REJUVENECIMIENTO

El paso del tiempo hace que la piel del rostro pierda tersura, juventud y luminosidad. La exposición prolongada a los rayos UV, los problemas circulatorios y, por supuesto, la edad hace que en cara, cuello y escote aparezcan arrugas y dilataciones venosas, como la cuperosis o las telangiectasias.

A esto se puede sumar la pérdida de tersura y elasticidad, fruto del paso del tiempo y de pieles con un grado de profunda deshidratación y falta de cuidados.

El resultado es un rostro avejentado y que presenta más edad de la real. Los tratamientos de rejuvenecimiento facial consiguen una tez más lisa y tersa, un rostro más luminoso e hidratado, que parece más joven.

Tratamientos

1. Mesoterapia facial

2. Holywood peel

1. Holywood Peel

¿Qué es el holywood peel?

El Hollywood Peel, Carbón-peel o peeling de carbón activado, corresponde al nominativo de una técnica mixta en la que usamos la sinergia de una aplicación de Crema de Carbono en diferentes diluciones con la Energía emitida por una fuente de Luz Láser que lo “Barre”. Ese efecto combinado del activo + la energía lumínica es local y superficial, no invasivo, prácticamente indoloro y que podemos utilizar en diferentes indicaciones.

Beneficios

Primero realiza un efecto de exfoliación media-profunda de la capa córnea epidérmica, así como una limpieza y profundidad; muy indicada para pieles grasas y acnéicas, puesto que reduce el sebo y la secreción grasa. Cierra y minimiza el poro y por consiguiente logra un efecto de alisado y correctivo de las imperfecciones superficiales de la dermis, poro, arrugas finas y marcas de todo tipo. Se consigue un rejuvenecimiento global y mejora visible de la piel.

En qué consiste

Cada Luz tiene una Longitud de Onda específica que le da sus características físicas. Además, le condiciona la absorción de energía por distintos tipos de colores (cromóforos), de tal manera que controlamos que coloración y profundidad queremos tratar (pelo, manchas, etc.). El Carbón en Crema, con su color negro, actúa como un cromóforo externo superficial, que realiza de forma artificial un efecto de concentración de calor y energía de la luz en los planos que queremos tratar; incluido la crema que entra en poros, arrugas superficiales o marcas-cicatrices que al ser fotoeliminado por el láser (de forma bifásica; primero el láser calienta la fase hídrica de la crema y después rompe el carbono en partículas finas) a esa profundidad conseguimos los efectos deseados, sin apenas afectar a los tejidos circundantes.

El antes y después

Es un procedimiento poco molesto y sin efectos secundarios reseñables, y muy rápido en realizarse. Como en otros tratamientos con luz, se recomienda dos semanas previas al tratamiento no estimular melanocitos (sol, uva, dermoabrasiones…); consultar si se toma medicación crónica o por alguna situación concreta pues hay fármacos muy fotosensibilizantes. No acudir en caso de inflamación o infección activa en la zona facial.

En el Post prevalecen medidas protectoras y regenerativas. Es habitual la inflamación leve, prurito (picor), molestia local y enrojecimiento de la zona tratada. Se puede aplicar frío local, o cremas reparadoras-regeneradoras que recomendará el Equipo Médico. Se recomienda en las primeras horas/días evitar presión, erosión o traumatismos en la zona, como roce con ropa o lavados con agua excesivamente caliente y/o jabones agresivos.

2. Mesoterapia facial

La mesoterapia con vitaminas, ácido hialurónico y otros activos se ha convertido en uno de los tratamientos de referencia a la hora de combatir la pérdida de tonicidad, de elasticidad o de tersura en la piel. Gracias a esta técnica es posible contribuir al rejuvenecimiento global del cutis de cualquier paciente, independientemente de su edad.

La mesoterapia facial con vitaminas, ácido hialurónico y otros activos consiste en realizar microinyecciones superficiales con agujas extremadamente finas en zonas localizadas de la piel con activos o productos hidratantes (como el ácido hialurónico), vitaminas, oligoelementos y minerales que aportan tersura y luminosidad a la piel.

En algunos casos, en los que el área a tratar sea más extensa, o se produzca en zonas más delicadas, es aconsejable la aplicación de una crema anestésica.

Después de cada sesión se aplican mascarillas o cremas descongestivas que contribuyen a reducir el enrojecimiento en la zona. Para obtener un tratamiento óptimo es aconsejable realizar de cuatro a ocho sesiones.

× Chat WhatsApp MedDerm