¿Qué es la hiperhidrosis?
La hiperhidrosis localizada de palmas, plantas o axilas por lo general es de origen emocional, ya que los estímulos térmicos no causan sudoración apreciable en estas áreas. Puede complicarse con bromhidrosis, infecciones bacterianas o micóticas e hiperqueratosis reaccional.
TRATAMIENTO
Se recomiendan polvos secantes con talco y óxido de cinc. También soluciones locales de cloruro de aluminio al 20%, 2 a 3 veces al día, aunque conllevan el riesgo de producir dermatitis por contacto.
Puede utilizarse toxina botulínica cada 6 a 9 meses, o incluso iontoforesis, glicopirrolato y clonidina a veces en casos extremos se ha llegado a la intervención quirúrgica del tipo de la simpatectomía endoscópica torácica.
